Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
SharePoint
Seguir
AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ - LIMA PERÚ
MAPA
NOTICIAS
CONTACTO
ESP
ENG
AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ, LIMA - PERÚ
PARA PASAJEROS
Inicio
Vuelos y Aerolíneas
Traslados y Rutas
Compras y Servicios
Información para viaje
Protocolo COVID-19
LAP NEGOCIOS Y PROYECTOS
Acerca de LAP
Posibilidades de negocio en el Aeropuerto
Procedimientos y normas
Información financiera
Ampliación del Aeropuerto
Protocolo COVID-19
Antes de viajar
Protocolo de embarque
Protocolo de desembarque
Compras y servicios seguro
Preguntas COVID-19
Protocolo para vuelos especiales (humanitarios)
Preguntas COVID-19
¿Qué necesito para ir al aeropuerto?
Todo pasajero deberá portar en todo momento una mascarilla quirúrgica descartable, escudo facial o lentes protectores, además de presentar su documento de identidad y pasaporte (en caso de vuelos internacionales), tarjeta de embarque (impresa o electrónica) o su reserva.
¿Si me siento mal puedo viajar?
Si presenta algún síntoma relacionado al Covid-19 o malestar físico, no deberá acudir al aeropuerto. No se permitirá el ingreso de pasajeros con temperatura corporal mayor a 38. Deberá contactar a su aerolínea para reprogramar su vuelo.
¿Puedo ir acompañado al aeropuerto?
No, solo deberá asistir al aeropuerto el pasajero, sin acompañantes. Las personas que necesiten algún tipo de asistencia especial o sean menores de edad podrán ingresar, de manera excepcional, con un solo acompañante.
¿Qué medidas está tomando el aeropuerto con los pasajeros?
Para ingresar deberá usar mascarillas de forma permanente y no presentar algún síntoma relacionado al Covid-19 o malestar físico. En los accesos del aeropuerto se tomará la temperatura y se llevará a cabo la desinfección del calzado y equipaje. Dentro del aeropuerto se debe mantener de manera obligatoria el distanciamiento social.
¿Con cuánto tiempo de anticipación puedo ir al aeropuerto?
Solo podrán ingresar pasajeros cuyo vuelo esté programado dentro de las próximas 2 horas en casos nacionales y 4 horas para internacionales.
¿Qué medidas se han tomado para evitar el contagio dentro del aeropuerto?
Se ha dispuesto la desinfección periódica de todos los espacios dentro del terminal, así como puntos de contacto. Se ha reducido la capacidad de todos los ambientes. Se han instalado dispensadores de alcohol, lavaderos, pediluvios, protectores acrílicos, así como cámaras térmicas. Se vienen realizando en coordinación campañas de comunicación de manera permanente para proteger a los pasajeros, usuarios y colaboradores frente al COVID-19 y se ha instalado señalética de prevención en todo el aeropuerto.
¿Puedo hacer compras en el aeropuerto?
Sí, los comercios atenderán de manera progresiva de acuerdo a la fase y tipo de negocio correspondiente. Cabe señalar, que todos los establecimientos están obligados a cumplir rigurosas medidas de protección frente al Covid-19.
¿Está habilitada la Oficina de Hallazgos?
La Oficina de Hallazgos está inhabilitada durante todo el periodo de la pandemia generada por la COVID-19. Todos los objetos olvidados en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, independientemente de su valor, serán desechados de forma permanente. Cuide sus pertenencias.
¿A qué destinos internacionales se puede viajar?
Durante esta primera etapa los vuelos serán a Ecuador, Bolivia, Colombia, Paraguay, Panamá, Uruguay y Chile; sin embargo, debemos de tener en cuenta, también, las condiciones actuales en cada país
¿Debo presentar una prueba molecular al salir de país?
No se requiere presentar una prueba molecular. Cada pasajero es responsable de revisar los requisitos del país de destino. Los viajeros en los que se detecten antes del embarque signos y síntomas compatibles con COVID-19 (dos o más de los siguientes: Tos, malestar general, dolor de garganta, fiebre, congestión nasal, pérdida de olfato, pérdida de gusto, dificultad respiratoria) se les diagnosticará como casos sospechosos de COVI D-19 y no podrá realizar el viaje.
¿Qué debo presentar para viajar al Perú?
En vuelos internacionales para ingresar al territorio peruano el pasajero deber presentar a la línea aérea, en su país de origen:
Todo pasajero debe contar con resultado de prueba RT-PCR en tiempo real negativa, con hasta 72 horas de antigüedad de emitido el resultado de la prueba RT-PCR (-), prueba antigénica (-) o certificado médico de alta epidemiológica antes de abordar el avión. Adjuntar resultado de laboratorio (Formato PDF o imagen). Para el caso de niños (menores de 12 años), sólo requieren contar con un certificado médico de buena salud.
La “Declaración Jurada Electrónica de Salud, y compromiso para realizar el aislamiento o cuarenten a del viajero”, el cual se encuentra en la página web de la superintendencia Nacional de Migraciones (
https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/
)
Ambos documentos anteriormente mencionados deben conservarse ya que pueden ser solicitados también en territorio peruano.
PARA
PASAJEROS
VUELOS Y
AEROLÍNEAS
Estado de vuelos
Directorio de Aerolíneas
TRASLADOS Y RUTAS
Rutas, mapas, tráfico
Estacionamiento
Alquiler de autos
Reserva de taxi seguro
COMPRAS Y SERVICIOS
Ofertas y Promociones
Duty free
Compras
Comida
Bancos, cajeros y cambio de moneda
Salones VIP
Renta de celular
Hotel
Asistencia y seguro de viaje
Protección equipaje
Servicio postal
INFORMACIÓN PARA VIAJE
Restricciones de Equipaje
Trámites
Acerca de OSITRAN
Tarifa Aeroportuaria
Asistencia especial
Traslado de mascotas
Viaje de menores solos
Entidades del Estado
Preguntas frecuentes
PROTOCOLO COVID 19
Antes de viajar
Protocolo de embarque
Protocolo de desembarque
Compras y servicio seguro
Preguntas COVID-19
LAP
NEGOCIOS Y PROYECTOS
ACERCA
DE LAP
Fundación y Socios
Cultura corporativa
Ética y Canal de Denuncias
Reconocimientos
Sostenibilidad
Fotos
POSIBILIDADES DE NEGOCIO CON LAP
Concesionarios
Proveedores y contratistas
Publicidad
Eventos
Servicio VIP
Servicio de Rampa o FBO
Concursos o Subastas
PROCEDIMIENTOS Y NORMAS
Procedimientos
Normas Obligatorias de Operación
Reporte Voluntario de Seguridad
INFORMACIÓN FINANCIERA
El Aeropuerto en cifras
Estados financieros
Inversiones
Aportes al Estado Peruano
Memoria anual
Estudio de Contribución Económica
NUEVO AEROPUERTO
Primera fase
Segunda fase
Tercera fase
Mapas y planos
Fotos
Video
Preguntas frecuentes