- °C
/
- °F
Ver Vuelos
ES

Noticias

Nota de prensa internacional: Exolum se adjudica la construcción y operación del nuevo sistema de suministro de combustible en el aeropuerto de Lima

Exolum construirá una nueva planta de almacenamiento de combustible en el aeropuerto de Lima para ampliar su capacidad y construirá un nuevo sistema de hidrante (proyecto LIMFuel) tras resultar adjudicataria del concurso convocado por LAP (Lima Airport Partners). La compañía gestionará la instalación de almacenamiento durante el tiempo de la concesión del Proyecto de Ampliación.


La inversión ascenderá a más de 80 millones de dólares hasta el 2025 y estará dividida en varias fases con la previsión de poner en marcha las nuevas infraestructuras de forma escalonada. De este modo las obras de ampliación de la capacidad de la planta, la construcción de un nuevo sistema de hidrante y su conexión con el sistema actual ya se han iniciado y se espera que esté operativa en 2025.


Juan José Salmón, gerente general de LAP destacó que “Exolum, es una de las más grandes empresas españolas en servicios de almacenamiento, distribución y puesta a bordo en aeronaves de combustibles de aviación, con más de 40 años de experiencia en la industria y reconocida en Europa por sus operaciones en aeropuertos de España, Dublín y con experiencia en el mercado latinoamericano por sus operaciones en Panamá y Guayaquil. Además, invierte en investigación y desarrollo y tiene experiencia en el manejo de combustible SAF (Sustainable Aviation Fuel), con capacidad de implementarlo en LIM a la vanguardia de las tendencias del mercado”


Por su parte, el consejero delegado de Exolum, Jorge Lanza, ha expresado su satisfacción por “la confianza para desarrollar esta ambiciosa iniciativa” y ha destacado “la experiencia de la compañía construyendo y operando instalaciones para suministro de combustibles de aviación, lo que garantiza la máxima calidad y seguridad en la prestación de este servicio”.


La nueva instalación contará con cuatro tanques de almacenamiento de 8.700 metros cúbicos cada uno, dos posiciones de descarga, dos posiciones de carga para unidades de puesta a bordo sobre plataforma, los más avanzados sistemas de seguridad y una estación de recepción y conexión con un futuro oleoducto dedicado. Está conexión por oleoducto supondrá la reducción del tráfico de camiones cisterna en el entorno del aeropuerto y localidades aledañas.



El proyecto también contempla la supervisión del diseño y la financiación de un nuevo sistema hidrante en los muelles de embarque del aeropuerto que contará con 29 nuevas posiciones de repostaje y estará conectado con el sistema actualmente en servicio, lo que permitirá mejorar su eficiencia. Las fases dos y tres se desarrollarán previsiblemente en 2029 y 2036 para ampliar el sistema de hidrante con 20 y 27 nuevas posiciones de repostaje adicionales respectivamente.


Para cumplir los más altos estándares de operación, Exolum también incorporará nuevos vehículos sostenibles de suministro y otros vehículos auxiliares para facilitar las operaciones de puesta a bordo y reducir emisiones de CO2, y se contratará a más 100 personas.


El Aeropuerto Internacional de Lima es el principal aeropuerto de Perú por volumen de actividad ya que concentra la gran mayoría de vuelos internacionales y nacionales del país. En 2019, registró 23 millones de pasajeros y se realizaron del orden de 198.000 vuelos. Sus necesidades de combustibles de aeronaves ascendieron a 1.278.328 metros cúbicos.



Sobre Exolum


Exolum es la compañía líder en logística de productos líquidos de Europa y una de las principales del mundo. En el sector de aviación, Exolum gestiona todo tipo de infraestructuras de almacenamiento y distribución de combustibles, tanto en recintos aeroportuarios como fuera de ellos, incluyendo redes de hidrante. Además, presta servicios de puesta a bordo de combustibles en aviones y otros servicios especializados.


Exolum es partner estratégico de IATA y miembro del Joint Inspection Group (JIG). Además, forma parte de varios comités y subcomités del Energy Institute y es Miembro Afiliado de ALTA (Latin American and Caribbean Air Transport Association) y ACI (Airports Council Internacional).


Exolum opera en nueve países (España, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Holanda, Panamá, Ecuador, Perú y Omán), gestionando una red de oleoductos de más de 6.000 kilómetros, 68 terminales de almacenamiento y 46 instalaciones aeroportuarias, con una capacidad total de almacenamiento de más de 11 millones de metros cúbicos.






Madrid, 12 de mayo de 2022


Noticias relacionadas



De acuerdo a lo dispuesto en el segundo párrafo del inciso c) del párrafo 6.3 del artículo 6 del Decreto Legislativo N.° 1372 y en el párrafo 7.3 del artículo 7 del Decreto Supremo N.° 003-2019-EF, se comunica que LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. ha realizado los mecanismos razonables para obtener la información del beneficiario final, considerando los criterios de propiedad y control previstos en los literales a) y b) del párrafo 4.1 del artículo 4 del Decreto Legislativo 1372 y en los párrafos 5.1 al 5.4 de su Reglamento y documentado estos, respectivamente. Sin embargo, no ha sido posible identificar al beneficiario final bajo los criterios señalados en el párrafo precedente por lo que hemos considerado como beneficiario final a las personas naturales que ocupan los puestos administrativos superiores.