LAP implementará nuevo sistema para el Servicio de Dirección en plataforma

Callao, 06 de mayo de 2022. Como parte de las iniciativas mejora e innovación en la operación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) implementará un nuevo Servicio de Dirección en Plataforma (SDP), el cual se encargará de gestionar y direccionar el movimiento de las aeronaves y vehículos en esa zona, con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a las aerolíneas y empresas de servicios especializados aeroportuarios.
“Como LAP nos encontramos en un importante proceso de transformación hacia una nueva cultura viajera, enfocada en ofrecer una experiencia de servicio único, simple y eficiente (USE) a los usuarios y a todos los que integran la comunidad aeroportuaria”, sostuvo Pamela Moreno, Gerenta de Operaciones de LAP.
Este proyecto contará con un equipo de operadores dedicados a la gestión y dirección de movimientos de aeronaves y vehículos con una visión de atención desde la terminal hacia la plataforma y área de maniobras, los cuales trabajaran en conjunto con el equipo de supervisores lado aire, lo que potenciará las operaciones y supervisiones en la plataforma.
La implementación del SDP se llevará a cabo en el primer trimestre del 2023, a través del Grupo DFS Aviation Services, empresa con más de 65 años de experiencia en servicios de navegación en 27 aeropuertos de toda Alemania. Este proyecto contempla una inversión inicial para la implementación del servicio de $3.7 millones.
En el transcurso de este año se iniciará un proceso de selección de personal, capacitaciones formativas a los futuros operadores, generando una oportunidad de empleo sostenible y de crecimiento personal para la comunidad aeroportuaria. Durante la capacitación se contarán con simuladores que permitirán a los futuros operadores entrenar y familiarizarse con el entorno real del campo de vuelo del aeropuerto. Cabe señalar, que los operadores serán certificados para el servicio.
Finalmente, LAP viene realizando un trabajo en conjunto con CORPAC para coordinar la una adecuada operación para la “toma de control” de las aeronaves, entre los puntos de entrega entre la plataforma y el área de maniobra. Además, se coordinaron temas operativos, seguridad operacional, entre otros; con lo cual se garantiza en la fase de transición, operaciones seguras, comunicaciones claras y un entorno de coordinación constante que permitirá brindar un servicio seguro y de calidad.