- °C
/
- °F
Ver Vuelos
ES

Noticias

La más variada e icónica oferta gastronómica peruana presente en el Nuevo Jorge Chávez

  • El nuevo aeropuerto se convertirá en una plataforma culinaria que revalorizará nuestra gastronomía bandera, bajo una oferta comercial perfectamente diseñada para crear experiencias únicas de la mano de reconocidos chefs peruanos como: Gastón Acurio, Mitsuharu Tsumura “Micha”, Jaime Pesaque, José del Castillo y Coque Ossio, entre otros.
  • Pasajeros nacionales e internacionales podrán experimentar una verdadera experiencia culinaria con el auténtico sabor de la cocina peruana.  Esta nueva oferta estará disponible con la apertura del nuevo terminal de pasajeros a partir de enero de 2025 y contempla dos amplios Food Halls, un Bar icónico inspirado en nuestra orfebrería ancestral y reconocidos restaurantes.

 

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, no solo apunta a convertirse en una de las obras más emblemáticas del sector transportes por su moderna y amplia infraestructura aeroportuaria que conectará al Perú con el mundo.  También se propone destacar como el primer aeropuerto en la región en ofrecer una icónica oferta gastronómica, congregando a reconocidos exponentes de nuestra gastronomía nacional como Gastón Acurio, Mitsuharu Tsumura “Micha”, Jaime Pesaque, José del Castillo, Coque Ossio, entre otros.

 

La nueva oferta gastronómica de alimentos y bebidas se desarrollará en más de 8,000m2. A la fecha ya se han adjudicado tres paquetes a operadores gastronómicos nacionales e internacionales, dos Food Halls, restaurantes emblemáticos y un Bar icónico con vista privilegiada a la pista de aterrizaje, operados por los grupos peruanos Acurio Restaurantes, Retail Services y el grupo francés Lagadère Travel Retail.

 

“En LAP apostamos por traer una oferta comercial única que coloca al pasajero en el centro, promoviendo que la experiencia en el Jorge Chávez (LIM) sea memorable. La gastronomía de autor es la base de nuestra propuesta, de esta manera nuestro aeropuerto se convierte en una plataforma gastronómica para todos los gustos. Acercamos a los miles de pasajeros y usuarios una oferta gastronómica que apunta a ser más local, pero sin descuidar conceptos internacionales”, sostiene Lucio Benavente, Gerente de Retail y Experiencia en Lima Airport Partners.

Para   materializar este proyecto LAP puso en marcha un competitivo proceso de selección fusionando la experiencia de operadores de travel retail internacionales y locales y el talento gastronómico peruano. “Operar en un aeropuerto significa hacer frente a retos operativos exigentes por la misma naturaleza de la operación aeroportuaria. Sumado a ello, en la selección de nuestros socios comerciales se valoró la implementación de las mejores prácticas de sostenibilidad e innovación”, remarcó Benavente.

Primer Paquete: Lagardère Travel Retail


El equipo de Lagardère Travel Retail en América Latina ha asegurado con éxito asociaciones con chefs de renombre, alineándose con el reciente reconocimiento culinario de Perú en la escena internacional. Algunos de los chefs y conceptos destacados que se presentarán en el nuevo terminal son:

 

  • Sakai: del reconocido Mitsuharu Tsumura “Micha”, chef  1° lugar en Latinoamérica y 6º  en el ranking de los 50 mejores restaurantes del mundo (The World's Best Restaurant 2023).  “Sakai” es el concepto especialmente diseñado para el aeropuerto, junto a su cadena de pollería “BBQ Tori”. 

 

*Concepto gastronómico de Lagardère

 

  • Callao: el éxito de Jaime Pesaque en Europa, chef clasificado en el puesto 10° en Latinoamérica y puesto 47° en el ranking de los 50 mejores restaurantes con su restaurante Mayta. 

 

*Concepto gastronómico de Lagardère

 

  • Las Reyes: José del Castillo presenta "Las Reyes", un concepto hermano del famoso restaurante Isolina,  que tiene como protagonista a la cocina criolla. 
  • La Lucha: sanguchería limeña con los reconocidos sabores peruanos, perteneciente al grupo gastronómico creador de 7 Sopas. 
  • KO: un concepto único de fusión asiática que mezcla sabores de varios países del continente, del reconocido grupo gastronómico peruano MCK, creador de Carnaval y Osaka. 
  • Burger Boy: Javier Miyasato, la mente detrás de “Burger Boy”, concepto ganador del premio a la mejor hamburguesa de Perú 2023.
  • Puku Puku: una marca peruana de café social y ambientalmente responsable, que une a varios productores locales de café en una causa común. 
  • Pan Sal Aire: creado por el chef Jerónimo Aliagas, este concepto gira en torno a la panadería de masa madre, incluyendo pan, pizza y pasteles. 

 

Segundo paquete: Grupo Acurio


Grupo Acurio desarrollará 1 Food Hall “Lima Mundial” con sus reconocidas marcas y conceptos desarrollados pensando en los pasajeros del aeropuerto, creando una atmosfera donde se exalte la peruanidad.

 

  • Papacho’s: hamburguesería gourmet con sabor peruano en base a una propuesta de cocina artesanal. 
  • El Bodegón: su clásica taberna limeña. 
  • Sakamoto: concepto nikkei creado por Gastón para el aeropuerto.
  • Curatodo: “Street Food” limeño para todo momento del día, donde podrán encontrar desde leche de tigre, salchipapas, caldos, más. 
  • Habla Broster: celebra el gusto del peruano por el pollo en todas sus variedades y sus cremas.

 

Adicionalmente nos deleitará con un nuevo formato express “Tanta Café” y un nuevo concepto con productos frescos “Papita Deli” que representa Lima, la ciudad de los mil sabores y antojos, donde además encontrarás sándwiches, causitas, tamales y otros para disfrutar.

 

*Concepto gastronómico de Grupo Acurio

 

Tercer Paquete: Retail Services

 

Grupo gastronómico peruano presentará el primer Bar icónico “Copper” en el nuevo Jorge Chávez, donde podrás disfrutar de una carta variada de entradas y bocadillos junto a una coctelería peruana con productos auténticos, así como coctelería internacional con una vista privilegiada a la pista de aterrizaje. 

 

Adicionalmente presenta una nueva versión de nuestro conocido “La Bonbonniere”, restaurante fusión peruano-francés ofreciéndonos una experiencia renovada y fresca.

 

*Concepto gastronómico de Retail Services

 

Sobre Lima Airport Partners (LAP)
LAP es el operador privado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Los socios de LAP son: Fraport AG., que opera el Aeropuerto de Frankfurt y alrededor de 30 aeropuertos importantes en el mundo, con 80.01% de participación; y la Corporación Financiera Internacional – miembro del Banco Mundial- institución de desarrollo global más grande, enfocada en el sector privado en países en desarrollo, con 19.99%. A octubre del 2023, LAP ha invertido US$ 1,702 millones en mejoras y modernización del aeropuerto y ha entregado US$ 3,219 millones al Estado Peruano por concepto de transferencias bajo el Contrato de Concesión e impuestos a lo largo de los últimos 23 años.

Noticias relacionadas



De acuerdo a lo dispuesto en el segundo párrafo del inciso c) del párrafo 6.3 del artículo 6 del Decreto Legislativo N.° 1372 y en el párrafo 7.3 del artículo 7 del Decreto Supremo N.° 003-2019-EF, se comunica que LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. ha realizado los mecanismos razonables para obtener la información del beneficiario final, considerando los criterios de propiedad y control previstos en los literales a) y b) del párrafo 4.1 del artículo 4 del Decreto Legislativo 1372 y en los párrafos 5.1 al 5.4 de su Reglamento y documentado estos, respectivamente. Sin embargo, no ha sido posible identificar al beneficiario final bajo los criterios señalados en el párrafo precedente por lo que hemos considerado como beneficiario final a las personas naturales que ocupan los puestos administrativos superiores.