- °C
/
- °F
Ver Vuelos
ES

Noticias

Financiamiento del Proyecto de Ampliación obtiene dos nuevos reconocimientos internacionales

  • Los prestigiosos Bonds, Loans & ESG Capital Markets Latin America & Caribbean Awards 2023 distinguieron a Lima Airport Partners con 2 premios por el Financiamiento de US$ 1,250 millones obtenido para el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
  • Estos premios se suman a los dos otorgados al financiamiento de LAP en octubre pasado por LatinFinance en los LatinFinance Project & Infrastructure Finance Awards 2023. 
  • La importante transacción financiera se cerró de manera exitosa en diciembre de 2022 con la participación de 7 prestigiosos bancos internacionales.

 

Lima Airport Partners (LAP), operador privado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ha recibido hasta el momento cuatro destacados reconocimientos a nivel internacional por el financiamiento de US$ 1,250 millones para el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. 

 

Bonds, Loans & ESG Capital Markets Latin America & Caribbean Awards 2023 organizado por GFC Media Group,  que reconoce a las operaciones más innovadoras y destacadas del año, su estructuración y ejecución de alta calidad, otorgó al financiamiento de LAP dos premios: “Project Finance Deal of the Year” y “Project Sponsor of the Year”. La ceremonia de premiación tuvo lugar el 28 de noviembre en Miami. 

 

En la décima edición de los premios LatinFinance Project & Infrastructure Finance Awards 2023, realizada el 5 de octubre pasado en Nueva York, la exitosa transacción financiera ejecutada por LAP fue premiada en las categorías “Infrastructure Financing of the Year: Latin America” y “Airport Financing of the Year”.

 

Para Pilar Vizcarra, Chief Financial Officer de LAP, recibir estas importantes distinciones internacionales es un reconocimiento al arduo trabajo realizado en la estructuración y en todo el proceso para lograr el cierre del financiamiento en medio de una coyuntura desafiante marcada por la incertidumbre en Perú y a nivel global, inflación, ajustes en las tasas de interés y mayor riesgo, producto del impacto negativo de la pandemia de COVID-19 desde el 2020.

 

“Haber logrado el cierre de este financiamiento en un entorno global tan difícil, especialmente para el sector aviación, fue un gran desafío y constituye una transacción histórica para LAP. Demuestra la confianza de los bancos en la experiencia de la empresa y sus accionistas para llevar a cabo este importante proyecto, y operar una infraestructura de primer nivel que generará muchas fuentes de trabajo y oportunidades de desarrollo para el Perú”, agregó Vizcarra.

En el marco de la expansión, Lima Airport Partners se encuentra encaminada a una gran transformación en la infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez. La segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control están operando y a la fecha ya han movilizado a más de un millón de pasajeros. Por su parte, la construcción del nuevo Terminal está al 65% de avance y se espera iniciará operaciones en enero 2025, según los compromisos establecidos.

 

Sobre Lima Airport Partners (LAP)
Lima Airport Partners (LAP) es el operador privado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La estructura de socios de LAP es la siguiente: Fraport AG., que opera el Aeropuerto de Frankfurt y alrededor de 30 aeropuertos importantes en el mundo con 80.01% de participación; y la Corporación Financiera Internacional -perteneciente al Banco Mundial-, mayor institución internacional de desarrollo del sector privado, con 19.99%. A octubre del 2023, LAP ha invertido US$ 1,702 millones en mejoras y modernización del aeropuerto y ha entregado US$ 3,219 millones al Estado Peruano por concepto de transferencias bajo el Contrato de Concesión e impuestos a lo largo de los últimos 23 años.

Noticias relacionadas



De acuerdo a lo dispuesto en el segundo párrafo del inciso c) del párrafo 6.3 del artículo 6 del Decreto Legislativo N.° 1372 y en el párrafo 7.3 del artículo 7 del Decreto Supremo N.° 003-2019-EF, se comunica que LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. ha realizado los mecanismos razonables para obtener la información del beneficiario final, considerando los criterios de propiedad y control previstos en los literales a) y b) del párrafo 4.1 del artículo 4 del Decreto Legislativo 1372 y en los párrafos 5.1 al 5.4 de su Reglamento y documentado estos, respectivamente. Sin embargo, no ha sido posible identificar al beneficiario final bajo los criterios señalados en el párrafo precedente por lo que hemos considerado como beneficiario final a las personas naturales que ocupan los puestos administrativos superiores.