Comunicado 26 noviembre 2022
LAP: EXIGIMOS QUE LAS INVESTIGACIONES SE REALICEN RESPETANDO EL DEBIDO PROCESO
En el marco de las investigaciones que viene realizando la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y ante la difusión de una serie de audios del día del accidente ocurrido el 18 de noviembre, LAP informa a la opinión pública lo siguiente:
1. Según el Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional - OACI “Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación”, el Estado Peruano, a través de la CIAA, el MTC y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se encuentra obligado a proteger y custodiar las pruebas recabadas a propósito de un accidente de aviación. El acceso a dichas pruebas solo compete a instancias especializadas.
2. En ese sentido, la difusión que se viene haciendo de un audio que contiene una coordinación entre la Torre de Control y LAP resulta “ilegal”. Por otro lado, este audio se encuentra editado, lo cual busca generar confusión ante la opinión pública y las distintas autoridades que vienen investigando estos hechos.
3. Frente a esta situación, LAP exige:
a) Que el MTC garantice seguir con el debido proceso y exija que CORPAC, como propietario de los audios, y la CIAA, como protector y custodio de las pruebas del accidente, garanticen que no se produzcan más filtraciones de información y aseguren la integridad de las pruebas.
b) Que el MTC inicie una investigación a fin de identificar a los responsables de las filtraciones y manipulación ilegal de audios que constituyen materia de investigación.
4. LAP ratifica su compromiso y respeto con el marco legal que rige las investigaciones del accidente; y, reitera su absoluta disposición y colaboración con las autoridades, a fin de que se realicen todas las investigaciones con absoluta objetividad para lograr un real esclarecimiento de los hechos.
Callao, 26 de noviembre de 2022