- °C
/
- °F
Ver Vuelos
ES

Noticias

Antesala del Inti Raymi se realizó en el Aeropuerto Jorge Chávez para promocionar el turismo y peruanidad

  • Más de 20 danzantes y músicos procedentes del Cusco deleitaron con su mágico ritual a los pasajeros y visitantes que transitaban por el terminal aéreo del Jorge Chávez, durante el preámbulo por las celebraciones del Inti Raymi.

  • Con esta promoción del Inti Raymi, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez busca promover la cultura y el turismo. En el 2023 se registró 2.6 millones de turistas nacionales e internacionales con destino de viaje Cusco.

 

Callao, 15 de febrero de 2024

 

Gracias a la coordinación entre la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (EMUFEC), la Municipalidad Provincial del Cusco y Lima Airport Partners (LAP) se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el inicio de las activaciones culturales por la antesala de las celebraciones del Inti Raymi. El evento contó con la participación de más de 20 danzantes y músicos procedentes del Cusco, quienes deleitaron a los pasajeros y visitantes que transitaban por el terminal aéreo con sus pintorescas danzas y mágico ritual.

 

“Desde LAP venimos impulsando arduamente una operación aeroportuaria con enfoque cultural, que ponga en valor la riqueza de nuestra cultura peruana. Tenemos el propósito de ofrecer a nuestros pasajeros y visitantes una grata experiencia de peruanidad durante su paso por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, conociendo la diversidad, historia y arte de nuestro país”, expresó Rocío Espinoza, Gerente de Reputación de LAP.

Cabe resaltar que, el Inti Raymi es una de las manifestaciones religiosas y culturales más importante y antigua del país que se celebra cada 24 de junio, donde tradicionalmente los incas le rendían culto a su dios Inti o Sol. Actualmente, esta importante celebración atrae a multitudes de diversas nacionalidades con más de 800 personas en escena y más de 80 mil personas como parte del público espectador.

 

Tal como indicó la Gerente de Reputación de la concesionaria, estas celebraciones contribuyen notablemente a la reactivación económica y turística de hoteles, restaurantes, agencias de viajes, guías turísticas, transporte aéreo y terrestre, artesanías, textilería, y todos los servicios y/o comercios vinculados al sector. “El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es la principal puerta de entrada y salida del país, por eso promovemos esta celebración que tiene como destino Cusco, justo el destino de viaje nacional más solicitado: el 2023 tuvimos aproximadamente 2.6 millones de pasajeros”. agregó

Para el presidente del directorio de EMUFEC, Rosendo Baca, el aeropuerto Jorge Chávez fue elegido por su capacidad para concentrar y atraer a un gran número de turistas nacionales y extranjeros. “Estamos contentos por ser partícipes en la promoción del turismo para nuestro país e invitar a los visitantes extranjeros y nacionales a ser parte de esta tradición milenaria. Es importante incentivar los aportes culturales que brinda las festividades del Inti Raymi, y que nos ayudan a revalorar nuestra cultura y fortalecer nuestra identidad como peruanos”, agregó el presidente del directorio de EMUFEC.

Finalmente, la magia de Cusco está a la espera de cusqueños y visitantes quienes podrán vivir un mes lleno de danza, música, color, costumbres y tradiciones. Además, que junio coincide con actividades religiosas como el festival y renovación anual del puente inka de Q’eswachaka, la peregrinación al Señor de Qoyllor rit’i, las danzas en la explanada de Raqchi (Sicuani) y otros eventos.

 

 

Sobre Lima Airport Partners (LAP)
Lima Airport Partners (LAP) es el operador privado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La estructura de socios de LAP es la siguiente: Fraport AG., que opera el Aeropuerto de Frankfurt y alrededor de 30 aeropuertos importantes en el mundo con 80.01% de participación; y la Corporación Financiera Internacional -perteneciente al Banco Mundial-, mayor institución internacional de desarrollo del sector privado, con 19.99%. A octubre del 2023, LAP ha invertido US$ 1,702 millones en mejoras y modernización del aeropuerto y ha entregado US$ 3,219 millones al Estado Peruano por concepto de transferencias bajo el Contrato de Concesión e impuestos a lo largo de los últimos 23 años.

Noticias relacionadas



De acuerdo a lo dispuesto en el segundo párrafo del inciso c) del párrafo 6.3 del artículo 6 del Decreto Legislativo N.° 1372 y en el párrafo 7.3 del artículo 7 del Decreto Supremo N.° 003-2019-EF, se comunica que LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. ha realizado los mecanismos razonables para obtener la información del beneficiario final, considerando los criterios de propiedad y control previstos en los literales a) y b) del párrafo 4.1 del artículo 4 del Decreto Legislativo 1372 y en los párrafos 5.1 al 5.4 de su Reglamento y documentado estos, respectivamente. Sin embargo, no ha sido posible identificar al beneficiario final bajo los criterios señalados en el párrafo precedente por lo que hemos considerado como beneficiario final a las personas naturales que ocupan los puestos administrativos superiores.